¡Hola guapuras! 
¿Qué tal habéis empezado la semana? Yo la verdad es que con mucha energía pero conforme pasan los días se me va acabando... Y una de las razones es
este maldito tiempo que hace! No para de llover

, hace un frío que te hiela hasta los sentimientos, y para colmo nuestro querido cierzo

que cada vez que sales a la calle temes por tu vida, con miedo a salir volando por los aires! Que ganas tengo ya de que llegue la primavera *-*
Hoy vengo con una entrada especial. Me ha llevado días de investigación, lectura y recopilación de información para posteriormente poderla crearla y es que ya no solo quería compartir con vosotras esta valiosa información si no descubrir más acerca de ella. La entrada de hoy trata sobre el
cuidado de las uñas o como hacer una manicura correctamente. Primero de todo diré que
no soy una experta. No trabajo como esteticista ni he dado cursos de uñas de gel, cuidados y esas cosas. Sin embargo el cuidado de las uñas siempre ha sido para mi un tema interesante y es por eso que siempre estoy buscando e intentado aprender más sobre ello. Ya sea buscando por Internet viendo vídeos o ir a hacerme la manicura para así observar como lo hacen los profesionales. Finalmente he decidido crear esta entrada para compartir todo lo que se sobre el tema y ayudar a aquellos que saben menos.
También pido que si he puesto algún disparate, estáis en desacuerdo o sabéis algo más acerca de algo lo digáis en los comentarios así nos ayudamos entre todas
Lo voy a dividir en dos entradas ya que explicar todos los pasos quedaba muy largo así que explicaré en esta entrada los 5 primeros y en la siguiente los 5 segundos. ¡Espero que os guste!
¿Cansada de llevar siempre mal las uñas? ¿No sabes nada acerca de cómo hacer una manicura? ¿Tan solo limas y pintas tus uñas? Aquí tienes una recopilación de todos los pasos que debes seguir para obtener una manicura perfecta.
1.PREPARAR LA UÑA ANTES DE EMPEZAR.
Un paso muy importante antes de realizar nuestra manicura es, en el caso de haber llevado anteriormente las uñas pintadas, retirar el esmalte adecuadamente. Para ello un truco muy sencillo y eficaz es tomar un algodón y mojarlo con quitaesmaltes por todas partes. Una vez mojado cortamos con unas tijeras el algodón en trocitos y tomando nuestras uñas colocamos un trocito de algodón en cada uña de forma que las "envuelva" ejercemos un poquito de presión para que la uña se empape bien y dejamos actuar el algodón durante aproximadamente un minuto o dos. Cuando halla pasado el tiempo hacemos movimientos circulares con el algodón sobre nuestra uña y lo retiramos. ¡El esmalte ha desaparecido! ¿Porque esta técnica es mejor que flotando el algodón contra nuestra uña? Porque frotándolo lo único que conseguimos es manchar todo nuestro dedo además que tenemos que insistir más y hacer fuerza dañando así nuestra uña. De la otra forma el esmalte se disuelve solo y no dañamos tanto la uña.
Nota: es mejor utilizar esmaltes sin acetona ya que así no dañamos tanto la uña.
Una vez tengamos quitado el esmalte anterior lavamos nuestras manos con agua templada y jabón así quitaremos los restos de esmalte y reblandeceremos nuestras uñas cosa que nos será útil en el siguiente paso.
1. Disolvente suave sin acetona enriquecido con proteínas de seda Peggy Sage
Probé este producto en un salón de de manicura llamado Isabelle Nails , el cual recomiendo por cierto, y me encantó. Su olor es increíble huele como a piruleta y desmaquilla la uña genial. Lo más sorprendente es su formato -aunque se vende más barato en otros formatos- ya que el bote tiene como un dispensador circular en el cual apoyas el algodón, ejerces presión y el algodón se empapa. ¿Lo malo? Su precio, ronda los 20€ aunque podemos comprar el dispensador más barato en tiendas como Buyincoins (Unos 2€ aprox) o también en Peggy Sage por 8€.
2. Quita esmaltes sin acetona con proteínas lácteas y agentes hidratantes Deliplús
Si por algo destaca este disolvente es por su perfecta calidad-precio. Desmaquilla la uña muy bien y es muy barato ya que cuesta menos de 2€
3. Disolvente express Sephora
De los pioneros en sacar este formato en el cual introduces un dedo, giras el bote y la uña se desmaquilla ya que las esponjas que contiene dentro están impregnadas de quitaesmaltes. Es muy bueno y desmaquilla muy bien. También podemos encontrar este formato en el quitaesmalte instantáneo de Deliplús y por supuesto más barato que el de Sephora aunque un poquito peor que este.
4. Discos desmaquillantes ovalados suaves, absorbentes y sin pelusa Deliplús.
¿Quién no los conoce? Al igual que el quita esmaltes sin acetona es un producto cuya calidad-precio es muy bueno. Son muy grandes por lo que vienen genial para desmaquillar la uña como explique anteriormente.
Lo primero de todo aplicamos un poco de aceite o vaselina en las uñas dando masajes circulares. Después tomamos un palito especial para cutículas -En caso de no tener podemos hacerlo con nuestras propias uñas- y retiramos las cutículas hacía atrás sin cortarlas, ya que si las cortamos crecerán más y más duras por lo que olvidaros de eso. Es aconsejable también utilizar una crema anticutículas durante unos 3 minutos y la retiramos con agua, con este tipo de productos la cutícula se desprenderá sola.
1. Palitos de naranjo Essence
Pongo los de la marca Essence porque posiblemente sean de los más baratos y buenos que existen. Aunque hay muchísima variedad y seguramente en casi todos los sitios que tengan cositas de manicura podreis encontrarlos.
2. Crema anti cutículas Deliplús *
3. Tratamiento anti cutículas Mavala *
* Estos dos productos no los he probado pero he leído muchas reseñas buenas sobre ellas. La verdad yo debería hacerlo pero no suelo cuidar mucho mis cutículas solo las retiro con el palito pero no uso ningún producto -de momento-
3. DARLE FORMA A NUESTRAS UÑAS
Llegó la hora de dar forma a nuestras uñas, existen muchos tipos de terminaciones: redonda, cuadrada,almendrada,ovalada... Preferiblemente debemos elegir limas de cartón o cristal ya que por ejemplo las de metal escaman y rompen las uñas más fácilmente. Según nos guste tener las uñas más largas o más cortas limaremos más o menos pero se recomienda que la uña sea siempre superior al que marca el borde del dedo. Un consejo a la hora de limar tus uñas es que lo hagas siempre en la misma dirección (de fuera hacia dentro) y no moviendo la lima todo el rato de un lado a otro ya que de la segunda forma se rompen mucho más fácil las uñas. No es recomendable que limemos la superficie de la uña ya que eliminamos la capa que protege las uñas haciendo que sean más frágiles. Aunque en caso de querer pulir nuestras uñas debemos utilizar una lima especifica para ello -Como las que vienen 4 limas en 1 que son como de goma- y hacerlo suavemente.
1. Lima de cristal Bourjois *
2. Kit limas Yves Rocher *
La cara negra, de grano grueso, permite redibujar la forma de la uña.La cara blanca, menos abrasiva permite eliminar las roturas de manera absolutamente suave.
3. Lima de uñas 4 en 1 Botegga verde *
Con la lima de uñas negra define la forma de tus uñas; con la cara gris rebaja las uñas, eliminando las irregularidades; utliza la lima blanca para pulir la superficie de las uñas y en fin con la lima gris remata la superficie para un brillo perfecto.
* Estos productos son ejemplos. Yo no he probado ninguno de los tres. Utilizo una lima de cristal parecida a la de Bourjois que me vino de regalo con un secador y por lo tanto no tiene marca.
4. ¡SE ACABARON LAS UÑAS FRÁGILES!
¿Tienes las uñas frágiles? ¿No quieres que se te rompan? Entonces atenta a este paso. El endurecedor se utiliza para fortalecer nuestras uñas y evitar así que se rompan o escamen. Suele ser un producto incoloro y que además de hacer que nuestras uñas se vuelvan más fuertes ayudan a fijar mejor el esmalte que aplicaremos posteriormente.
1. Tratamiento endurecedor de uñas Mavala
¡Un gran descubrimiento! Totalmente eficaz y dura por muchisimo tiempo. Yo lo tengo desde hace dos años o más -quizás este ya caducado jiji- y se nota mucho cuando lo aplicas ya que notas tus uñas más fuertes y se rompen menos. Hay que seguir el tratamiento durante un determinado tiempo para notar la eficacia.
2. Tratamiento endurecedor Deliplús
Funciona como el anterior aunque es menos eficaz, aunque su precio es más barato que el de Mavala.
3. Endurecedor uñas Essence *
* Producto no probado, es un ejemplo.
Existen diferentes productos que ayudan a que nuestras uñas crezcan mas sanas, fuertes y brillantes. Algunos vienen en formato esmalte y puedes aplicarlo antes,después o ambas veces. Otros vienen en formato crema y debes aplicarlo dar un leve masaje y esperar a que se absorba o en formato aceite aciendo el mismo proceso.
1. Tratamiento base vitaminada Deliplús
Estoy enamorada de este producto. Lo compré cuando los estaban retirando y me costó tan solo 0.99€ ahora han cambiado el formato y los nuevos cuestan aproximadamente 5€ Es un producto muy bueno que te sirve como base de los esmaltes y para dar brillo encima de estos además de hidratar y proteger las uñas. Lo recomiendo al 100%
2. Bálsamo hidratante Essence
Su efecto no es una maravilla pero si ayuda a hidratar uñas y cutículas. Por el precio que tiene -Unos 2€- no se puede pedir mucho más. Tiene cera natural de abeja y vitaminas que ayudan a fortificar la uña y a que esta crezca sana.
3. Aceite uñas y cutículas Essence*
* Producto no probado, es un ejemplo.
¿Qué os ha parecido la entrada? ¿ Seguís todos los pasos? ¿Qué productos son vuestros favoritos de manicura?
Os recuerdo que estoy de sorteo
aquí y que mis redes sociales están justo encima de la cabecera, así puedes enterarte de todo :)
¡Un besazo enoooooooorme! 
Blueli 